miércoles, 3 de octubre de 2018

ENFOCATE EN TENER CALIDAD DE VIDA


Este tema me ha puesto a pensar en los últimos meses, realmente debo confesar que he tratado de vivir con cuidado, dando valor a las cosas importantes, bueno, eso creía yo, porque la verdad es que los trabajos, el trajín y las presiones eran parte vital en mí, me sentía bien cargada de compromisos. Sin embargo de un tiempo para acá he podido comprender lo equivocada que estaba, pues por ese pensar me olvidé de VIVIR.

Mis queridos lectores, les cuento que luego de mi viaje por España, muchas cosas han cambiado. El poder estar por unos días en otra cultura me dio paso a analizar mi accionar y el de mucha gente de mi alrededor. Pues para nadie es secreto lo acelerado del tiempo, lo rápido que estamos viviendo.

En este orden, quise evaluar entre lo que hago y lo que en verdad tiene sentido. Es cierto que debemos trabajar y pensar en nuestro futuro, pero eso no implica el que no nos dediquemos tiempo a consentirnos, a compartir con los amigos, a escaparnos un rato de la rutina del día a día.

El europeo trabaja mucho, sí, pero se enfocan en producir y por eso tienen menos tiempo en oficinas y más para compartir, mientras nosotros nos pasamos 8 horas a veces barajando y poco para interactuar con los demás fuera de horario laboral.

En otro orden, me di cuenta que el europeo, en su gran mayoría no tiene vehículos de lujos, ni se preocupa por la apariencia, se ponen el atuendo con el que se sienten bien, súper relajados, cómodos. Nosotros en cambio, somos lo contrario, nos empeñamos en tener el mejor auto, la mejor casa y vestir la ropa de marca, en resumen entendí que ellos viven para ellos, nosotros para competir con los demás.

Es por esto que hago un llamado a la reflexión, crees que estás haciendo lo correcto con tu vida? Cuántas veces en este año, o quizás en el mes anterior te dedicaste un tiempo para ti?, saca tus propias conclusiones y en base a eso analiza tu situación.

En verdad, estamos viviendo en una etapa donde queremos de todo y hacer de todo, el día, las horas, se nos pasan a veces sin darnos cuenta, y al final de la jornada lo único que queremos es llegar a la casa, bañarnos, cenar y dormir… Ese es el hábito que hemos adoptado.

Estamos muy acelerados, y lo único que decimos es “que rápido se va el tiempo”, pero en realidad, ese tiempo es el mismo de siempre, los que estamos avanzando somos nosotros, y no me refiero a avance de progreso, sino a cargas, preocupaciones, compromisos, ajetreo.

En la actualidad a los humanos nos está moviendo lo económico, el poseer riquezas, y esto nos ha llevado a perder calidad de vida. Ya no queremos salir, ya no queremos gastar, ya no queremos visitar, ya no queremos tener una buena conversación.

A esto es que debemos avocarnos, a concluir en que la vida sigue su curso y en nosotros descansa la responsabilidad de disfrutarla, porque el día menos esperado se nos puede escapar y no tendremos el chance de pedir una prórroga para quedarnos en el ambiente terrenal.

Entonces, viendo esta situación, llegó el momento de que despiertes, y así como haces un presupuesto de gastos, incluyas el de tu esparcimiento y disfrute personal. Que así como piensas en otros (me refiero a tus hijos o familia), también debes pensar en ese momento para ti, porque como ser humano necesitas estar bien contigo mismo, el cuerpo y la mente también lo requieren para seguir produciendo.

No eres una máquina, eres un simple mortal, y quizás lo que hoy dejas para mañana, nunca llegará a ser.

DISFRUTA TU HOY… Planifica unas vacaciones, planifica una buena cena, no pienses en tener un carro de lujo o una suntuosa casa, enfócate en tener lo que cubra tu necesidad de acuerdo a tus posibilidades.

CALIDAD DE VIDA es lo que necesitamos en el mundo actual.


Por: Grecheen Acosta
(Texto publicado en la columna INTROSPECCION, del periódico La Vega News)

lunes, 21 de mayo de 2018

NALLELY CAPELLAN: Locutora vegana que se ha robado el corazón de España con sus #besitosdechocolate

“El mundo pertenece a las personas que creen en la belleza de sus sueños”. Eleanor Roosevelt

Sin lugar a equívocos, esta frase es la idónea para iniciar este recorrido por la vida y trayectoria de esta vegana que empezó cosechando fama en su ciudad natal y que hoy es una de las locutoras más populares en España. 

Decidida, apasionada, soñadora y enfocada, así es Nallely Capellán, quien a muy temprana edad descubre su vocación y amor por el micrófono, lo que junto al carisma que la caracteriza la ha llevado a lograr hacer realidad todo lo que ha soñado.


PANORAMICA DE VIDA

Nallely Iliani Capellán de la Cruz, nace el 1 de julio, en La Vega, siendo sus progenitores Eladio Capellán (Poncho) y Lilian de la Cruz. Realizó sus estudios primarios y secundarios en el colegio Agustiniano. Ingresó a la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI) matriculada en la carrera de Odontología, la que interrumpió para dedicarse a lo que le apasiona, LOCUCION. 


SUS PRIMEROS CONTACTOS CON LA RADIO

“Sigo amando esta profesión como el primer día que estuve delante de un micrófono”. NC

Inicia en la radio gracias a que su hermana paterna, Génesis Capellán, ya trabajaba en el programa Chiquilladas de Radio Santa María, y en vista de que querían pasar más tiempo juntas para compartir , esta le ofrece a Nallely que la acompañase a la emisora, y gracias a eso empieza a gustarle la locución y entretener a los oyentes.

Es así, como logra cautivar la atención de la directora de ese medio en aquel entonces, Yubelkis Paulino, quien le ofrece integrarse al equipo del programa infantil más popular y antiguo de la ciudad, un icono de la emisora de la Gran Familia, con apenas 10 años de edad, permaneciendo allí hasta el 2000, época en que decide trasladarse a España para residir junto a su madre. 


UNA VEGANA QUE SE HA ROBADO EL CORAZON DE ESPAÑA


Cargada de sueños y con la esperanza de concluir su carrera universitaria, llega a España en el 2000, pero aquí la vida le tenía guardado algo mejor.

Un día, el destacado locutor de Radio Corazón Tropical en Madrid, Danilo Dj, la invita a su espacio para realizarle una entrevista, justamente en esa oportunidad el director de la emisora la escucha y queda impactado por la dulzura de aquella voz y el carisma que proyectaba. De esta manera, le llega la primera oportunidad a la caribeña, le ofertan hacer un programa.

“me dio un poco de miedo porque es otro país y otro estilo de hacer radio, pero acepté y todo marchó de maravillas, siendo uno de los programas latinos más escuchados en ese entonces”, afirma.

De esta manera inició una carrera llena de éxitos para Capellán, quien con su estilo único se ha ganado el corazón de millones de seguidores en España, desde donde ha acuñado la frase Besitos de Chocolate, siendo esta su sello particular que la identifica ante los demás.

Actualmente es la única voz latina, desde hace 8 años, de Ke Buena Spain,  una emisora de reguetón y electro latino que pertenece a la cadena de medios más poderosa de España. Grupo PRISA, laborando de lunes a viernes de 5 a 9 de la noche.

Gracias a su trabajo y conexión con el público, durante este tiempo le ha tocado conducir diversos conciertos públicos y ha realizado importantes entrevistas a artistas internacionales, tales como Laura Pausini, Franco de Vita, Romeo Santos, Jerry Rivera, y muchos más.




LOS SUEÑOS SI SE CUMPLEN

No hay dudas de que la vida le ha premiado y su esfuerzo le ha dejado buenos resultados, hoy Nallely es un ejemplo de perseverancia para todos aquellos jóvenes que sueñan y tienen metas…  Para ella, aunque lo más difícil ha sido adaptarse, la experiencia en ese país la ha hecho sentir feliz porque trabaja lo que le gusta de una forma muy natural.

“Los sueños, sueños son, sueña despierto que así es como se consiguen las cosas. Quedarte sentado no te llevará a la meta. Nada cae del cielo, lucha!, al principio cuesta, pero nada en la vida es fácil, y si llega fácil no se valora porque no costó nada conseguirlo. Escucha las críticas, porque si de las buenas sacas algo positivo, de las malas se aprende aún más. Que nadie corte tus alas, que el vuelo lo controlas tú con tus ganas de superación. Supérate siempre a ti mismo, no a los demás, que llegar a la cima y seguir siendo humilde multiplica el mérito de lo conseguido. Besitos de chocolate”. Nallely Capellán

Mi visita a la cabina de Ke Buena, España, junto a Nallely Capellán


Reportaje realizado por Grecheen Acosta
Publicado en La Vega News
Mayo, 2018

miércoles, 28 de marzo de 2018

Don José Camilo celebra sus 100 años de vida 17 hijos, 60 nietos y más de 100 bisnietos


Con el paso de los años, se  va la vida, y solo en los recuerdos quedarán esos momentos que se pudieron atesorar junto a los familiares, amigos, esas vivencias del día a día, del trabajo… Al final del camino, solo importa lo que has vivido, las semillas que has esparcido y los frutos que has recogido.

No todos tienen la dicha de ver llegar 100 años de existencia. Convertido en todo un personaje, pasó 76 años como barbero, es quizás el más viejo que existe en esta ciudad. Reconocido por su andar en su pasola, por su calma, por su buen trato.

Don José Camilo, puede contar su historia, y entre risas muestra en su rostro el brillo del orgullo por la familia que ha concebido. El, es el vivo ejemplo de que si te esfuerzas en trabajar honradamente, valdrá la pena. 

Atento, caballero, servicial, buen padre y abuelo, alegre, simpático, solidario… así es él, un orgullo para su comunidad, un orgullo para la ciudad… Un ejemplo para la sociedad!



ORIGENES

Bautizado con el nombre de José del Carmen Camilo Guerrero, nació en Soto, el 24 de diciembre de 1917, producto de la unión de la ama de casa Andrea Guerrero y el barbero Maximino Camilo, quienes inculcaron en él valores familiares que aún a sus 100 años lleva guardados en su mente y corazón.

Creció en un ambiente sano, junto a sus hermanos. De niño gustaba jugar y hacer de todo un poco. Aunque inició los estudios, al poco tiempo lo dejó para dedicarse a trabajar con su padre.



76 AÑOS COMO BARBERO… BARBERIA CAMILO

“Yo he sido barbero to el tiempo”

 A los 12 años de edad empieza su contacto directo con la barbería, cuando se va junto a su padre para ser su asistente, ubicada en la calle Padre Billini con Hostos. Desde entonces se dedicó a esta profesión llegando a ser uno de los más reconocidos de La Vega.  

Cuenta que esta fue su pasión toda la vida. Desde aquí realizó cortes a cientos de personas de esta ciudad.

“No lo maltraba con nada, siempre tenía buenas atenciones con los clientes”.



UN HOMBRE DE FAMILIA… 17 HIJOS, 60 NIETOS Y MAS DE 100 BISNIETOS

 “Yo la conocí aquí mismo en Soto. Ella me trataba bien,  y me embullé ahí. Yo la enamoré fácil, que yo le gustaba...” comenta entre risas al referirse a su esposa.

Junto a María Margarita Acevedo procreó una familia compuesta por 12 hijos, además de 5 de él, quienes le han dado 60 nietos y más de un centenar de bisnietos.

Siempre ha tenido una gran relación con todos sus familiares y dice sentirse muy orgulloso de sus hijos y nietos porque son hombres de bien, que nunca le han hecho mal a nadie.

“Me tratan bien. Me dan dinero, aunque yo no lo quiera. Me atienden bien. Supe criar. Mis hijos están comprobados, los quiere todo el mundo, no tienen enemigos. Mis nietos me respetan mucho, me dan mucho cariño, ya hay que son barberos, que saben trabajar y me siento bien”.


Don Camilo es un personaje conocido en Soto y La Vega, siempre andando en su pasola, por su buen trato se ganó el respeto de los demás. Al terminar este reportaje afirma que disfruta estar tranquilo en el patio de su casa, escuchar cualquier tipo de música, y recuerda que desde siempre ha sido un buen bailarín y le encanta bailar Son y Guajira.

Al finalizar la entrevista, deja este mensaje a sus hijos, nietos y demás familiares para cuando ya no esté en este mundo: “Ah no, que me recuerden como yo los trato”.






¡100 AÑOS BIEN VIVIDOS…. CELEBRACION EN GRANDE!

Por motivo de su centenario de vida, sus hijos, nietos, biznietos y demás familiares, junto a la comunidad realizaron un bonito encuentro para celebrar esta fecha especial, que inició con una Eucaristía de acción de gracias, concluyendo con un festín donde además de intercambios de palabras, le hicieron varios reconocimientos a Don Camilo, incluyendo uno de la Asociación de barberos de La Vega.


Entrevista realizada por Grecheen Acosta, publicada en La Vega News.

lunes, 26 de febrero de 2018

¿Qué tanto respetamos los símbolos patrios?



Estamos en el mes de la patria y en estos momentos es bueno dedicar un tiempo a analizar qué tanto se respetan los símbolos patrios, qué están enseñando a los estudiantes en las escuelas para que lo reconozcan y respeten… Cuál es el grado de identificación de los niños y jóvenes con los mismos.

Quizás, con solo leer estas cuestionantes muchas respuestas llegan a nuestra mente y a lo mejor todas con un común denominador: Se ha perdido la esencia.

Pues sí, ese es el punto que quiero tocar en esta oportunidad, porque cuando recuerdo mis años de niñez y adolescencia me veo respetando bastante al escuchar el himno nacional, el ver la bandera e incluso al doblarla y tomarla cuando nos correspondía en la escuela subir o bajarla. Esos tiempos en que los maestros se empeñaban en que aprendiéramos las notas del canto nacional completo, que lo analizáramos para comprender lo que significaba cada palabra expresada.

Y qué decir, de la bandera, sus colores y ese interés de resaltar cada elemento en el escudo, su simbolización, haciéndonos aflorar ese orgullo patrio y agradecimiento a los hombres que dieron todo por una nación libre. Pero sobre todo, ese detenerse cuando sonaba el himno en la calle, ver parar los vehículos como señal de reverencia hasta que terminara el cántico.

Cuánto hemos cambiado, hoy la realidad es otra, es cierto que muchos continúan esta exaltación a nuestros símbolos patrios, pero la verdad es que la mayoría ha perdido esa esencia, ya no hay sentimiento y mucho menos respeto.

Algo que ha influido es la pérdida de la enseñanza en las aulas de Moral y Cívica, esta materia en la que nos aprendíamos todo lo relacionado a este tenor y comportamiento cívico. Para nadie es un secreto que poco se hace en este sentido, pues con la tecnología y la rapidez del tiempo, se han dejado de lado las cosas que si aportaban para el desarrollo de un ciudadano que actuara apegado a los valores y la buena conducta.

He tomado justamente este mes de la patria, y más que celebramos el día del estudiante, porque se hace necesario hacer una introspección y ver si lo que estamos haciendo por las generaciones que nos siguen es adecuado para ellos tener una sociedad conveniente o si por el contrario le estamos dejando en un ambiente que lo único que busca es la autodestrucción y el individualismo.

A veces, los detalles más simples pueden ser los más importantes. Nuestros estudiantes necesitan que se les enseñe, no que se les deje al libre albedrío. La patria amerita de hombres y mujeres que valoren lo que tienen, o que por lo menos se sientan orgullosos de lo que son, de lo que hicieron los padres de la patria.

No podemos dejar el himno y la bandera solo para la entrada y salida en las escuelas, es salir, es volver a sentir euforia cuando cantamos el tema que nos identifica en el mundo, esos símbolos que nos legaron como señal de libertad.
A ti que me estás leyendo, es tiempo de levantar ese orgullo, de poner nuestra bandera en las casas, pero no solo en Febrero, siempre, y no solo ahí, llevarlo en nuestro corazón como la señal del más grande gesto de amor que hicieron nuestros hermanos Dominicanos… Emulemos con actos a Duarte, Sánchez, Mella, Luperón, Saltitopa y los demás, podemos ser como ellos, empecemos por agradecer su entrega por nuestra soberanía...  Que vivan los símbolos patrios!!!


Redactado por: Grecheen Acosta
Texto publicado en la columna INTROSPECCION del periódico La Vega News.

lunes, 20 de noviembre de 2017

¡Noviembre… Mes de la familia!


Que rápido se va el 2017!!!... ya estamos a ley de días para concluir este año, que ha estado cargado de muchos acontecimientos nacionales, internacionales y locales. La verdad, que resulta siempre gratificante poder ver pasar el tiempo y hacer un balance de lo que como seres humanos hemos realizado en favor nuestro y de la colectividad.

Pero bien, para hablar de eso ya tendremos el momento adecuado en diciembre. En esta ocasión quiero aprovechar este mes, mi mes, pues nací para estas fechas, jajajaj… pero tampoco a eso me voy a referir.

Se hace necesario resaltar y tomar de referencia para llamar a la reflexión, este mes, bien dedicado a la FAMILIA. En esta época en que tanto esfuerzo se ha invertido en campañas para unificar este componente básico de la sociedad.

El deterioro social, se enmarca muy de cerca con el seno familiar, pues se entiende que los valores y la educación vienen de casa, de lo que enseñan papá y mamá, del amor que reciben en su hogar es del que pueden dar a los demás. Mucho influye la relación que se estreche, para ser entes de comportamiento ético frente a otros.

De ahí, que cuando ocurren hechos delictivos,  que alertan la población, y que sobre todo están involucrados niños y adolescentes, inmediatamente se tenga que tocar la raíz familiar. Pues en la actualidad muchos padres han descuidado los hijos por cuestiones laborales, otros porque no viven juntos, y en muchas ocasiones porque no dedican el tiempo de velar por los mejores intereses de su descendencia.

Esto puede ser una de las causas principales en el aumento de la delincuencia e incluso los embarazos en la adolescencia que en su mayoría terminan en abortos o muertes de las jóvenes. Sin lugar a dudas, el no estar pendiente de los hijos y sus necesidades de momento, no solo materiales, las más importantes que son las emocionales, pues termina llevando a los jóvenes a tomar caminos incorrectos que los conducen a la perdición y a que se conviertan en antisociales.

La historia la conocemos y las estadísticas también, no voy a abundar, todos los que me están leyendo manejan bastante bien el tema. Quiero dedicar mis palabras a hacer un llamado a la introspección, a que los padres se miren hacia adentro y se cuestionen sobre su actuar frente a sus hijos, si están realizando su labor de guías y soportes.

Desde siempre venimos escuchando que la familia es “la base de la sociedad”, y realmente lo es. De cada hogar es que salen los hombres y mujeres que transforman las sociedades, los que garantizan el futuro y porvenir de los pueblos. Es responsabilidad de los padres dejar frutos que llenen de luz y esperanza su alrededor, que con su capacidad se conviertan en los sucesores de tantos héroes que han dejado un legado en la humanidad.

Desde la creación del mundo, Dios nos hace el llamado a vivir en familia… La Sagrada Familia, integrada por José, María y Jesús, es el vivo ejemplo de lo que el Todopoderoso quiso dejar en la tierra.

Es por tanto necesario, que tomemos el tiempo para valorar lo que estamos haciendo. Aprovechemos para criar en valores, en procurar que nuestros hijos se resalten por sus buenas obras, que la moralidad sea su estandarte y que la calidad humana lo distinga en cualquier lugar donde se encuentren.

Hombres de bien es lo que precisa el mundo, es cierto que  el dinero se necesita, pero no puede ser más importante que los hijos y que el hogar, vamos a administrar el tiempo, a conversar con sus niños, a conocer sus gustos, preferencias, deseos, aspiraciones, sueños, como les va en la escuela, qué emociones hay en su cabeza.

Vamos a dejar de donarle a los profesores el trabajo que le corresponde a ustedes, un chofer de guagua público que lo lleve a la escuela no es su padre, un aparato electrónico no suple un abrazo o una caricia, los alimentos o un carro de lujo no les brinda la satisfacción de sentarse juntos  a la mesa a comer o salir a cenar… Dejemos de pensar que porque no les falta nada material, ya todo está resuelto, es el momento de entender que TU FAMILIA NECESITA DE TI, de tu sonrisa, de tu alegría, de tu comprensión, de tu carácter, de tu AMOR!.

Aplica esta frase de la madre Teresa de Calcuta: "¿Qué puedes hacer para promover la paz mundial? Ve a casa y ama a tu familia".


Por: Grecheen Acosta
Publicado en la columna Introspección del periódico La Vega News

viernes, 17 de noviembre de 2017

Cuando el trabajo habla por ti: 20 años José Luis en los Deportes


La verdad que para mí resulta sumamente interesante y gratificante a la vez poder utilizar esta vía para resaltar la labor que realizan los veganos en distintas áreas y que son de admirar. En las últimas publicaciones he destacado las bondades de personas que a través de sus funciones se convierten en ejemplo para la juventud que tiene metas y sueños para cumplir.

En esta oportunidad, quiero hacerme eco de un joven, muy amigo mío, que he visto cómo se va desarrollando y creciendo de una manera extraordinaria. Su capacidad y responsabilidad le hacen ser alguien especial, porque ha demostrado que se puede hacer una labor de calidad, con respeto hacia los demás. Qué bueno es poder referirme a mi hermano José Luis Bautista, a quien quiero dedicar estas palabras porque se ha convertido en un referente de honestidad y trabajo tesonero.

Los veganos hemos sido testigos de su crecimiento personal y profesional. No es fácil llegar a 20 años dirigiendo y produciendo un espacio de televisión y él lo ha logrado con su José Luis en los Deportes, un programa que permite a la teleaudiencia enterarse de todo lo que acontece en el mundo deportivo, en todas sus disciplinas, con un estilo único y particular, donde impera la información objetiva y veraz, y que ha servido de plataforma para el nacimiento de otros talentos, que en la actualidad se han convertido en figuras renombradas de la crónica deportiva local.

De igual modo, hay que destacar el trabajo realizado por más de una década desde Producciones JLF, una premiación que enaltece el baloncestista estrella de la semana dentro del marco de la celebración del Torneo de baloncesto superior de nuestra ciudad. Este es el evento premiun que galardona lo mejor de este deporte.

No puedo dejar de mencionar su encomiable labor desde la revista SocialSports, junto a Julio Alberto Suárez, sin duda alguna José Luis ha demostrado ser multifacético, y además de ser ejecutivo de este medio impreso, realiza textos de corte deportivo y desde aquí desarrolla eventos.

Y si de la parte humana se trata, ahí es que la cosa es grande. Es sumamente solidario, así lo ha dejado ver en sus constantes obras de bien social. Desde hace muchos años organiza una actividad para niños, en la que en medio de un espectáculo, entrega cientos de juguetes a igual cantidad de infantes procedentes de barrios de escasos recursos.

Es mucho lo que hay que mencionar en él, no es fácil mantenerse por tanto tiempo. Él lo ha logrado porque es alguien sincero, que sabe lo que quiere y lo que tiene que hacer para lograrlo. Particularmente, lo admiro porque veo en él una persona sencilla, con deseos de superación y crecer día a día. No se ve mejor que nadie, solo hace su trabajo sin herir ni maltratar.

Es una persona que hace que los que están a su alrededor crezcan y se desarrollen. El tiempo ha demostrado que su esfuerzo ha valido la pena. Hoy disfruta la cosecha de lo que ha sembrado.

Quiero decirte, mi hermano, que me siento sumamente orgullosa de ti, es un privilegio ser tu amiga y poder compartir tantas vivencias a tu lado. Has sido, eres y serás un ejemplo para mí, porque no has dejado de ser tú para complacer a otros. Tu entrega, dedicación, humildad, sinceridad, honestidad, capacidad, y muchas otras cualidades más, hacen que resaltes por encima de aquellos que no ven más allá de sus narices. Eres un orgullo para los veganos, porque quien trabaja  con el corazón, sin malicia, Dios lo premia con bendición.

Éxito, amigo mío, sigue adelante, el triunfo es para aquellos que creen en la dimensión de sus sueños. Tienes muchas personas a tu alrededor que te valoran, respetan y admiran. Nunca agaches la cabeza, porque tus dones vienen del Señor…

Que vengan muchos 20 aniversarios más… Disfruta el viaje, recuerda que el ÉXITO SE CELEBRA!!!!


Por: Grecheen Acosta
Publicado en la columna Introspección del periódico La Vega News

Éxitos, Rosa Olga!!!


“Los veganos somos buenos todos”, dinámica frase que con tanto orgullo solemos decir los nativos de esta ciudad y con la que nos identifican los visitantes. Pues, Belanche no se equivocó al referirse a la misma con el entusiasmo que le caracterizó, sin lugar a dudas este pueblo cuenta con grandes hombres y mujeres que, desde distintas posiciones, nos representan con decoro y decencia, pero sobre todo con talento y personalidad.

En esta oportunidad quiero resaltar a una gran mujer, que desde el anonimato ha venido convirtiéndose en un referente de ética, moral, trabajo, dedicación y solidaridad. Una de las herederas del legado de uno de los hombres más prominentes y visionarios de La Vega, Don Heriberto Medrano Basora.

Es un placer para mí usar estos medios para felicitar a Rosa Olga Medrano, digna representación de la mujer vegana. Primero felicitarla por su más reciente logro alcanzado en su haber profesional, al ser electa presidente del Consejo Directivo de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA). La verdad que es un gran reto, y que bueno que esta oportunidad le llega a esta joven empresaria cuya imagen está por los más altos niveles de credibilidad. Para nosotros como veganos es una alegría saber que personas como ella están ocupando espacios importantes en el país.

Rosa Olga Medrano, es quizás la más silenciosa de la trilogía de hermanos Medrano Cosme, sin embargo ha dedicado su vida a la buena labor. Además de empresaria exitosa de los medios del Grupo Medrano, se ha destacado en la sociedad por su espíritu altruista y solidario.

Es una de las mujeres más activas que hay actualmente en esta ciudad en el aspecto socio-religioso. Sus aportes, detrás de cámaras, son incalculables. Se ha convertido en un soporte de la iglesia, grupos comunitarios, entidades de servicio. A todo esto sumar, su constante respaldo a la Asociación de Tenis y a la práctica de este deporte y más recientemente a la natación desde la fundación de los Agustinos.

Estos y otros méritos la hacen un ser humano especial. La verdad que para mí es un honor poder conocerla, desde siempre, ella lo sabe, soy su admiradora por su trato amable, su capacidad de manejar situaciones y por el respeto que siempre ha mostrado hacia mí. Creo que es de esas personas que se convierten en guías aun cuando no se de esa relación tan cercana.

Tuve la dicha de conocerla a través del carnaval y siempre ha sido una mujer de temple pero de calma y paz. Es de esos pequeños seres que impactan el mundo sin bullicio. Segura estoy que Dios tiene grandes detalles, cargados de bendiciones abundantes.

Querida Rosa Olga, continúa siendo ese ser de luz. Cada paso que das deja huellas que guían a  muchos. Eres un ejemplo de mujer, un estandarte de dignidad y Éxito. La imagen viva de esas que saben combinar Fe, Trabajo y Familia.

Solo recuerda esta frase de una tan exitosa como tú, Oprah Winfrey: “He llegado a creer que cada uno de nosotros tiene una vocación que es tan única como la punta de un dedo, y que el mejor camino para el éxito es descubrir que es lo que amas y luego ofrecérselo a otros en forma de servicio, trabajando duro y también permitiendo a la energía del universo guiarnos”.

Éxito Rosa Olga… Lo mejor está por llegar!!!

por: Grecheen Acosta
Publicado en la columna Introspección del periódico La Vega News