viernes, 17 de noviembre de 2017

Honor a quien honor merece


La verdad que hay que agradecer a Dios, que en medio de todo y la descomposición social que vivimos, nos permite ver, escuchar y tener cerca a personas que nos enorgullecen y nos hacen sentir que vale la pena seguir trabajando para aportar esperanza y luz a la humanidad.

Los veganos tenemos muchas personas, en diferentes índoles y estratos sociales, que día a día están haciendo una labor encomiable para beneficio de la colectividad. Aunque a veces lo negativo parece repercutir más, no nos podemos cansar de enaltecer las acciones positivas que suceden a nuestro alrededor.

En días pasados, estuvimos muy preocupados por el paso del huracán Irma, si, ese que nuestra Fe pudo alejar un poco, aunque afectó parte de nuestro territorio nacional, sin embargo hay algo que debo y siento la necesidad de resaltar.

La labor de hombre y mujeres valientes, desprendidas, desinteresadas que dejan sus hogares y arriesgan sus vidas por salvaguardar la de los demás. Siempre he sido fiel admiradora de los voluntarios que pertenecen a las distintas instituciones de servicio que hay en nuestra ciudad, a quienes dedico mis palabras de agradecimiento y felicitación por la titánica labor que realizan.

En una manera especial quiero referirme a Herman Despradel, alguien a quien admiro, respeto y valoro. Qué orgullosa me siento de tenerlo en nuestra ciudad!. Qué bendición más grande es contar con una persona de su valía en un pueblo como el nuestro!.

Hombre de personalidad fría, calmado… sensato, accesible, dispuesto, entregado a las mejores causas, pero más que todo hombre con VOCACION DE SERVICIO.

Sin lugar a dudas, que hay que felicitar y aplaudir el gesto de este gran ser humano, quien, sin tener necesidad alguna, se viste como un voluntario más y sale a las calles sin mirar peligro ni adversidad. Solo lo mueve el interés de proteger, vigilar y cuidar nuestros munícipes y lo mejor que tenemos.

Siempre ha sido así, pero al verlo en su labor de Presidente del COE durante este fenómeno atmosférico, hizo avivar en mi la llama del orgullo, ese que solo se puede sentir cuando alguien se desnuda a través de la mirada, ese que desborda corazón y sentimiento en cada palabra, aquel que sin titubeos ni poses te dice lo que hay que decir y que no guarda privilegios para ninguno.

Hoy felicito su valentía, su entrega y dedicación. Mi estimado Don Herman, me siento sumamente privilegiada de saber que usted es parte de los veganos, de esos que creen en el bien y lo practican. Vayan mis más sinceras felicitaciones y más efusivos agradecimientos en nombre del pueblo y el mío propio… Solo puedo elevar mis plegarias al altísimo para que derrame lluvias sobreabundantes de bendiciones sobre usted y toda su familia, porque déjeme decirle, con todo respeto, usted junto a Doña Irene han sabido formar una familia en valores y eso solo se logra cuando se juntan dos personas de la misma calidad humana y que comparten las mismas pasiones.

Continúe siempre hacia adelante, sabiendo que hay miles de personas que creen en usted, que confían en su palabra y que le siguen como un ejemplo de la persona que quisieran llegar a ser.
Honor a quien honor merece!!!


Por: Grecheen Acosta
Publicado en al columna Introspección del periódico La Vega News

Más que un simple reportero


Todos los días se aprende y la vida te presenta distintas opciones de crecimiento y avance, solo nosotros tenemos la última decisión para escoger la que creemos conveniente. Este debe ser el principio de la humanidad.

Cuando creamos conciencia de la importancia de los días, entonces adquirimos el conocimiento sutil de la vida. Es en este sentido que quiero dedicar mis palabras para resaltar el valor de aquellos hombres y mujeres que toman la decisión de, en medio de la tormenta, ser la voz de aquellos que no la tienen en un momento determinado.

Nuestro país ha sido víctima del paso de los huracanes Irma y María, afectando cientos de comunidades del territorio nacional. La Vega no ha sido la excepción, aunque no en gran magnitud, las inundaciones han causado males que van desde la agricultura hasta pérdida de objetos materiales, dejando consigo miles de desplazados.

En medio de todo, se puede ver la labor realizada por decenas de personas integradas en los distintos organismos de socorro, así como también aquellos que pasan la tormenta en la calle, en medio del agua, al borde del peligro para informar a la población sobre lo que está sucediendo desde el lugar de los hechos.

Por tal razón, quiero destacar el excelente trabajo realizado por el reportero Anthony López, alguien a quien valoro por su empeño día a día, por la profesionalidad con que maneja cada comentario, por ser sencillo, sin buscar cámaras. Definitivamente sabe cuál es su función y la ejerce magistralmente. Como he dicho en escritos anteriores, la vida personal de los demás no me compete, lo realmente importante es la labor que hace, esa que lo distingue en medio de los demás.

Verdaderamente que al verlo en la televisión durante las transmisiones especiales para dar cobertura a los huracanes mencionados, pude reconocer el avance que ha tenido. El manejo que da a las noticias y el respeto a la persona entrevistada, le hace grande.

Desde esta trinchera le envío muchas felicitaciones, deseando que Dios le guie en cada paso. Anthony, recuerda que el mundo es solo para aquellos que se atreven y que saben actuar velando por la integridad de los demás.

Ser reportero no es nada fácil, y menos durante un fenómeno atmosférico, donde tienes que olvidarte de ti para ir en auxilio de otros. Tú estuviste en medio de las aguas, mojándote, exponiendo tu vida, solo para comunicar y llevar la voz cantante para que llegara la ayuda a esos lugares.

Anthony López no es un acabado de llegar. Ya lo venimos viendo desde hace mucho tiempo atrás. Tuvo destacada participación en el programa Súper Variado con José Antonio Arias como co-conductor y reportero. Ha sido productor de proyectos propios, y en la actualidad labora para el equipo de Oliver peña, además de que tiene su página informativa teenterasterd.com, por lo que experiencia hay.

Sin lugar a dudas, un joven más de nuestra ciudad, cuyo talento lo ha puesto al servicio de la colectividad, sin mirar riesgos ni situación.

Sigue creciendo, sigue avanzando, que los éxitos lleguen y nunca pierdas la fe en ti y tu valor. Ten pendiente amigo, que no hay camino, se hace camino al andar!!!



Por: Grecheen Acosta
Publicado en la columna Introspección de La Vega News

martes, 22 de agosto de 2017

La Juventud presente en todas las gestas libertadoras del país: Hablemos de Restauración y Juventud

A propósito del día Internacional de la Juventud y la fecha conmemorativa de la Restauración de la República Dominicana, es propicia la ocasión para realizar una relación entre ambos acontecimientos, teniendo como base la participación de los jóvenes de nuestro país en las distintas etapas libertadoras por las que ha atravesado a lo largo de su historia.

Dijo Zenaida Bacardí de Argamasilla: “El joven no es un huésped, ni un extraño, ni un descabellado... Es una nueva promesa, un nuevo amanecer... Un nuevo hallazgo”.  

Ciertamente, esta frase dice mucho, porque en la juventud descansan las esperanzas de un nuevo comienzo, de un mañana mejor. Es en la etapa de la juventud donde se materializan los sueños y se concretan las metas. Las energías se encuentran en su máxima expresión. Ser joven es creer, aportar y tener la fortaleza de luchar por ideales comunes.

A propósito del Día Internacional de Juventud, quiero hacer una reflexión haciendo una conexión con la fecha de nuestra restauración. Todos conocemos de este acontecimiento de revalidación independentista, donde los dominicanos logramos anular la anexión a España y  con esto recuperar la libertad por la que pelearon nuestros padres de la patria junto a miles de hombres y mujeres de nuestro país.

Pues fíjense, mis estimados lectores, si hacemos un estudio por todas las luchas libertadoras de la República Dominicana encontramos un factor común: JUVENTUD.

Pues sí, en todas ha estado presente la juventud!!!. Esos que se atrevieron a dar su vida por liberarnos. En 1844, al día de nuestra Independencia nacional, nuestros padres de la patria tenían: Juan Pablo Duarte (31 años), Matías Ramón Mella (28) y Francisco del Rosario Sánchez (26),  sumamente jóvenes, lo que significa que al momento de iniciarse el proceso y la fundación de la Trinitaria estos, y los demás miembros, se encontraban entre los 19 y 25 años de edad.

Y si de mujeres se trata, también fueron activistas a muy temprana edad. Una vegana que se destacó por su participación en la Batalla del 30 de Marzo, Juana Saltitopa, en ese momento contaba con 29 años. Otras, que lucharon bastante contra la tiranía trujillista, se integraron muy jóvenes a este grupo revolucionario que buscaba derrocar al dictador Leónidas Trujillo, fueron las Hermanas Mirabal, quienes fueron asesinadas a las edades de: Patria (36), Minerva (34) y Maria Teresa (25).

En la Restauración de la República, el que gestó todo ese movimiento fue Gregorio Luperón, quien a los 23 años, junto a otros jóvenes, se rebelan en contra de la Anexión a España, logrando, el Grito de Capotillo en 1863, desatando la Guerra Restauradora que culminó en 1865 con la anulación de este acuerdo con la colonia española.

Estos son solo algunos que nos sirven de ejemplo para emular a los jóvenes de nuestro país que han dejado su vida, familias, trabajo, posición, por defender los intereses de la nación, y que gracias a ellos podemos hablar de un país libre e independiente. Sin dudas, son los que debemos tener como referencia para instar a la juventud dominicana a continuar los senderos de libertad que hemos heredado de estos que con tanta pasión y amor lucharon por lo que hoy disfrutamos.
Es tiempo de empoderarnos, de mirar más allá de nuestros intereses particulares y pensar en lo que conviene a todos. Como dijo José Ramón Peralta en la reciente actividad que realizó el equipo Líderes Jóvenes PLD: “Es tiempo de tocar puertas, y si no las abren, entren de todas maneras sin temor”.




Redactado por Grecheen Acosta... Publicado en la columna Introspección del periódico La Vega News.

martes, 15 de agosto de 2017

Fiestas en honor a la Virgen La Antigua


Nuestra ciudad, La Vega, se ha caracterizado por sus primicias, por sus aportes al país desde los distintos ámbitos religiosos, educativos, económicos, deportivos pero sobre todo culturales. De estos últimos solemos sentirnos orgullosos, aunque en los últimos años solo lo expresamos cuando nos referimos al carnaval.

Sin embargo, es bueno hacer una revisión de esos acontecimientos y eventos que a través del tiempo han quedado marcados en el historial de cada vegano, que forman su raíz cultural y que, quiérase o no, siguen latentes en nuestra gente.

Muchos hombres y mujeres se entregaron en cuerpo y alma para dejarnos un legado… Pero qué hemos hecho nosotros con eso?... Acaso hemos sabido salvaguardar y mantener esas tradiciones?... Nos hemos esforzado al menos en conocerlas?... Estamos conscientes de lo que hemos matado y lo que queremos dejar a las generaciones que nos siguen?...

Muchas preguntas, pero muy pocas respuestas!!!... La verdad, que es de llamarnos la atención el hecho de ver la dejadez de los jóvenes para interesarse por los asuntos culturales, artísticos… El hecho de si soy o no soy de un partido, ha creado secuelas indelebles en el acervo cultural de nuestra ciudad. No son todos los que están, ni están todos los que son.

Pues bien, la modernidad es cierto que afecta los procesos y por ende ameritan de transformaciones que se adecuen a los nuevos tiempos. No es lo mismo una celebración en 1950 que una ahora, obviamente los gustos, las personalidades, los intereses, son distintos. En este contexto, es preciso el momento para entender cuál es el origen las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Antigua.

Lo primero que hay que destacar es que en La Vega, hasta en eso es especial, se celebran tres fiestas patronales: La Antigua, Las Mercedes y la Inmaculada Concepción, siendo esta última la real, ya que es la patrona de la iglesia y la que origina las fiestas que si conllevan, tienen como fecha el 8 de diciembre, porque ese día fue fundada esta ciudad.

Las festividades de la Virgen de las Mercedes, bien sabemos que es la patrona del pueblo dominicano y su sede está en la Vega.

En cuanto a la Virgen de la Antigua, hay que destacar que es una FIESTA POPULAR, del pueblo, quien decidió un día celebrar en su honor. No es patrona!

En el segundo viaje que realizó Colón a nuestra tierra consigo trajo un cuadro de la virgen de La Antigua o Perpetuo Socorro, que se dice es el primer óleo traído al nuevo mundo por los españoles y frente al cual Padre Las Casas cantó su primera misa en 1510, ante la presencia de Diego Colón y María Toledo. Luego del terremoto, en que se hunde gran parte de La Concepción, los moradores se trasladaron a orillas del rio Camú y llevaron consigo la imagen de esta representación mariana, que quedó intacta en medio de esta devastación.
Desde entonces se realizan celebraciones populares del 1 al 15 de agosto, que se mantuvo hasta el 2016, ya que para este año no se realizaron estos eventos que incluían reinados, fiestas populares, presentaciones artísticas, actividades barriales, entre otros.


Por: Lic. Grecheen Acosta


miércoles, 2 de agosto de 2017

MAS ALLA DEL AMOR… TU VIDA!



Holaaaaaa!!!!... Qué bueno poder sentirnos a través de la palabra escrita… Hoy me llegó a la mente un tema muy interesante, el que quizás a diario vemos una situación que se enmarca dentro del mismo, y segura estoy que todos conocemos a algún amigo que ha vivido esa experiencia.

Sé que en otras ocasiones he hablado del amor, y como no hacerlo si es el sentimiento central de la vivencia humana!... Pues sí, el amor, ese mismo que nos arropa, que nos atrapa, que hace de nuestra vida un vaivén de emociones en medio de un laberinto lleno de subidas y bajadas. ¡Qué hermoso es solo escuchar y ver esas cuatro letras AMOR!!!.

Pero, es muy chulo hablar de lo lindo que resulta amar, o de lo feo que es la decepción, sin embargo hay una etapa de ilusión fugaz, de amores a medias, de relaciones interrumpidas… Así como lo lees, INTERRUMPIDAS… precisamente a esto me quiero referir, a esos amores que por alguna causa particular no llegan a un feliz final.

Pues resulta que nos topamos alguien que nos alborota los sentidos, que nos hace respirar más rápido de lo normal, que con su trato se va ganando nuestro corazón, hasta que llega ese momento en que diseñan una vida en pareja… Se relacionan, se dan tiempo a conocerse, comparten sus vivencias, construyen una historia juntos, y en ese trayecto se da la iniciativa de verse más allá de un noviazgo, sienten la necesidad de compartir sus vidas y formar una familia.

Justo ahí, cuando llega ese momento, entra la duda, llegan a tu mente los pensamientos de las cosas que podrían impedir esa unión: la convivencia, la responsabilidad de un hogar, la estabilidad económica, en fin todo lo que conlleva dar ese paso, que no es tomado a la ligera.

No obstante, te ha sucedido que amas a esa persona, pero algo les impide estar unidos?... Fíjense mis queridos lectores, se da el tremendo caso en que las aspiraciones de uno de los dos pesan más que el amor. Los estudios, terminar una carrera, tiempo para construir su economía con un trabajo. Estos son motivos que diariamente están quebrantando relaciones en el mundo.

Llega un momento en que hay que pensar bien antes de tomar una decisión, verte en un futuro y saber discernir qué es lo conveniente en el hoy para lograr el mañana.

Se fijan?, no es nada fácil y se vive comúnmente, aun cuando hay muchos matrimonios, y quizás esas sean las causantes principales del aumento de los divorcios. Sabemos que hay matrimonios de noviazgos de años que se rompen en meses.

Por lo tanto es tiempo de que tú que estás leyendo, te tomes el tiempo de analizar, de pensar con la cabeza y cuando estés claro que es lo que buscas en la vida, entonces planificarte en base a tus metas personales, porque solo así podrás construir las demás.

Se, duele terminar una relación, el corazón se te encoje, sientes que el mundo se te viene encima porque planeaste tu vida al lado del otro, sin embargo si en realidad quieres ese alguien se parte de sus logros, concluye una etapa e inicia una mejor en la que el apoyo, respaldo y comprensión sea el estandarte de su amistad.

Es profundo, nos llama a pensar, pero es nuestra realidad…!

viernes, 28 de julio de 2017

Solo puedo decir GRACIAS!



Que grande eres Señor!... así quiero iniciar este texto, dándote gracias por las bendiciones que día a día derramas sobre mí y cada uno de los proyectos que realizo… Que inmenso es tu amor!

Hoy me detengo a escribir solo para dar las GRACIAS de forma infinita, luego de Dios, a todos los que de una u otra forma aportaron para que VERANEARTE 2017 se realizara de la manera en que se hizo. Durante estos veinte días de julio, cientos de niños de nuestra ciudad disfrutaron al máximo de sus vacaciones, aprendiendo de una manera divertida.

En primer lugar a mi familia, esos que en el silencio hacen igual o más trabajo que yo… Mi hermana Marleny y su esposo Jose Luis realmente se dedican a acompañarme en este trayecto y yo les estaré eternamente agradecida. Qué puedo decir de mis compañeros de trabajo, mis dos JEFAS, esas mujeres no pueden ni sospechar lo que significó su apoyo y comprensión, definitivamente son dos ángeles con quienes me une la similitud en muchos aspectos de nuestra forma de ver y vivir la vida… Arelis y Omayra muchas gracias!

A los padres de cada uno de ellos, quiero externarles mi más sentido agradecimiento por depositar su confianza en nosotros y poner sus hijos en nuestras manos. Ustedes fueron parte esencial de esta cuarta versión, porque permiten que sus hijos puedan ampliar sus conocimientos, y descubrir sus talentos… mucho más allá de un aparato electrónico.

A cada uno de los patrocinadores, mis amigos, que con solo tocar sus puertas la abrieron como cada año para llevar a cabo esta actividad que impacta de manera positiva la vida de estos infantes. Igual a la Dirección provincial de deporte, que encabeza Geobanny Calderón y con él a todos los instructores que se encargaron de dar deporte a los niños.

El EQUIPAZO de trabajo, tremenda labor chicos!... me siento sumamente orgullosa y privilegiada de poder contar con cada uno de ustedes, porque cada cual hace parte vital para el desarrollo de NUESTRO campamento… Ustedes no se imaginan lo que siento y todo lo que quisiera decirles, solo puedo desear que Dios derrame lluvias de bendiciones sobre ustedes y les permita seguir aportando a la sociedad a través de sus talentos.

A mis amigos y compañeros de la prensa… Wow, no sabía que podía contar tanto con ustedes, la verdad que me sentí tan feliz de que compartamos misma profesión. Gracias del alma por el apoyo y la cobertura, por cada reportaje, por cada mensaje, por cada imagen… No se imaginan cuan inmenso es mi sentimiento.

Por último, quise dejar a mis PROTAGONISTAS, mis SUPERHEROES, mis adorados hijos, sobrinos… Cuanto los amo!!!... Carajo, que lindo fue poder sentir sus abrazos cada día, ver sus sonrisas, disfrutar sus enojos y su constante movimiento. Ustedes mis niños, son la razón de ser de este campamento, por quienes me sacrifico, porque su alegría es lo único que necesito para seguir adelante sin mirar obstáculos ni adversidades… GRACIAS por su amor, entrega, dedicación, por desear cada mañana levantarse temprano para acudir al estadio… por decirme que no querían que acabara el campamento… A ustedes los llevo colgados en lo más profundo de mi corazón… La verdad que Dios hizo maravillas con ustedes, y serán grandes hombres y mujeres en la sociedad.

No hay mejor resultado que el trabajo realizado con el corazón, son cuatro años, en los que hemos hecho felices a más de mil niños veganos, de distintos sectores y extractos sociales. Me siento muy satisfecha, porque los frutos se ven, y claro ha quedado que no somos un simple campamento, somos Educación con diversión.

No conocemos el futuro, pero hoy puedo decir que EXITOSAMENTE LO HEMOS LOGRADO OTRA VEZ!... Si Dios lo permite nos volveremos a encontrar el próximo año para continuar aportando a una mejor sociedad!.




Con gran espectáculo artístico concluye VERANEARTE 2017




Con gran algarabía, cientos de niños presentaron un espectáculo artístico para concluir de manera exitosa el campamento infantil de verano, VERANEARTE, en el que durante el mes de Julio pudieron disfrutar adquiriendo conocimientos en las artes, cultura y deporte.

En tal sentido, los infantes que participaron en esta actividad, prepararon una velada dedicada a los padres, con la intención de mostrar todo lo aprendido durante el lapso que perduró el campamento, y en el que fueron instruidos en pintura, dibujo, manualidades, danza moderna y folclórica, uso de material reciclado, pantomima, teatro, actuación,  pasarela, modelaje, manejo escénico, belly dance, entre otras.


Este espectáculo tuvo como escenario el Club de abogados de esta ciudad, contando con la asistencia de cientos de padres, familiares y amigos que acudieron para respaldar a sus niños, quienes les deleitaron en baile, canto, teatro, pantomima, belly dance y modelaje. Al tiempo fueron testigos de la exposición de los trabajos realizados diariamente por los niños, durante los veinte días que permaneció este campamento.


Además de estas enseñanzas artísticas, los participantes recibieron instrucciones en distintas disciplinas deportivas, tales como: basketball, karate, atletismo, baseball y recreación. A esto añadir las diversas charlas educativas: Uso y ahorro de la electricidad (EDENORTE), Peligros en el internet (INDOTEL), Casos de emergencia y Primeros auxilios (Cuerpo de Bomberos).

Grecheen Acosta, al hacer uso de la palabra agradeció a todos los padres por la confianza depositada en ella y todo el equipo para cuidar y enseñar a sus hijos, a quienes también extendió el agradecimiento por cumplir con todo lo que se les pedía diariamente y mantener el buen comportamiento.

Aprovechó la ocasión para dar las gracias a los amigos y empresas que con sus aportes hicieron posible la cuarta versión de VERANEARTE: EDENORTE, INABIE, Orlando de la Cruz, Arnaldo Rodríguez, Pancho Motors, Alcaldía Vegana, Ferretería Magarin II, Enmanuel Rodriguez, Euclides Sánchez, CORAAVEGA, Grupo SocialSports, Raúl Morilla, FEDOBE, Dirección provincial de deporte.

Por último, resaltó el apoyo brindado por la prensa vegana, e hizo referencia a su equipo de trabajo, quienes con dedicación se entregaron para realizar una encomiable labor: José Luis Ruiz, Juan Joel Payano, Greico, Carolina Alevante, Marina, María del Carmen y Carla.
De esta manera exitosa concluyó por todo lo alto el campamento que se ha convertido en el más atractivo del área, debido a su programa y los maestros que brindan su servicio, siendo el único que se realiza de manera gratuita con una duración de un mes, ideado y coordinado por la destacada periodista y productora Grecheen Acosta.