La verdad que cuando me puse a
pensar en el tema para compartir con ustedes, muchas fueron las opciones,
interesantes y que aportan valor al ser humano. Al final me decidí por este
porque como todos, estoy atenta día a día a las noticias publicadas en los medios,
incluyendo las redes sociales, y ¡qué pena señores!, ¡qué mal uso le estamos
dando!, ¡qué falta de conciencia nos arropa!, a tal grado que hacemos hasta lo
imposible por ser los dueños de primicias y los famosos “palos periodísticos”, solo
que a base de informaciones sumamente dañinas a la humanidad.
Segura estoy que a ustedes les
sucede lo mismo. Cuando están revisando, sobre todo sus cuentas sociales, la
mayoría de post que se cruzan son negativos, dígase homicidios, riñas, robos,
atracos y demás.
Realmente llama la atención esta
situación, ¿creen ustedes que andamos bien?, ¿aporta en algo la masiva difusión
de imágenes violentas y sangrientas?, ¿se está educando a la población en estos
temas?, ¿se ha pensado en los millones de niños y adolescentes que tienen
cuentas en redes sociales?... Definitivamente NO ANDAMOS POR EL CAMINO CORRECTO.
Si bien es cierto que no podemos
hacernos de la vista gorda frente a la situación actual de la sociedad, también
es tiempo de autoanalizarnos y hacer una introspección minuciosa de nuestro
ser, si queremos aportar a una búsqueda de la paz mundial.
Los medios debemos utilizarlos
para educar, para propiciar la unión y la hermandad. Más que yo, saben que las
acciones positivas son más, sin embargo estas no se difunden. Entonces, ¿por
qué no empezamos nosotros a hacerlo?, ¿por qué nos cuesta comentar con respecto
a lo que sucede a nuestro alrededor que es beneficioso darlo a conocer?
A veces siento que nos gana el
morbo, el ser trending, en buscar un like. En otras ocasiones me confundo al
pensar donde han quedado los valores, el sentido común, el respeto a los demás.
Sinceramente, es doloroso detenerse un momento a analizar nuestra sociedad, esta
en la que nos encontramos, y ver que hemos perdido el norte, la esencia de la
vida misma.
No estamos tarde, aun podemos
repensar nuestros actos, encauzar nuestro camino hacia la esperanza y la
solidaridad. Hacia ese momento en que nos deteníamos a ayudar al otro, antes
que hacerlo para tomar una foto.
Piensa un minuto, ¿Te gustaría
que en medio de una tragedia, tu imagen circule por el mundo cibernético en
apenas segundos sin ningún tipo de cuidado a tu integridad?
Recuerda, en nuestras manos está
una gran responsabilidad, y es la de dejar un legado positivo a la generación
que viene detrás. Convierte tus pasos en modelos a seguir, que tus huellas sean
ejemplo para aquellos que han de continuarlas.
Las noticias negativas parecen
ganar la batalla, pero NO… Juntos podemos resarcir ese daño, que en parte hemos
aportado a su crecimiento. Se portavoz de lo bueno, apoya lo bueno, consume lo
bueno, difunde lo bueno.
El cambio empieza por ti, por mi… es individual.
No esperes cambiar al mundo, sin antes cambiar tú. Una acción positiva a diario
que postees, puede ser la diferencia. ¡Dile NO a la divulgación de imágenes violentas!
¡Dile NO a la difusión de personas heridas! ¡Dile NO a la indiferencia!
Grecheen Acosta, es la autora
Publicado en el periódico La Vega News
Excelente tema, y muy buena reflexión😊
ResponderEliminarMuchas gracias!...
EliminarAsí es nunca es tarde para ver el mundo de una manera diferente
ResponderEliminarMuy de acuerdo con lo expresado. Muy buen trabajo estas haciendo, te felicito!
ResponderEliminar