martes, 21 de marzo de 2017

Juventud que emprende!

Hola mis queridos lectores!... Qué bueno es utilizar estos medios para llevar temas de interés de diversos aspectos. En esta oportunidad, y luego de escribir en mis publicaciones anteriores sobre la vida de los padres de la patria, quiero reconocer el trabajo de millones de jóvenes alrededor del mundo, sobre todo aquellos que han desafiado las adversidades del camino para lograr sus metas.
Son bastantes los que han sobresalido por sus hechos. La República Dominicana no es la excepción y La Vega no se queda atrás. Nos hemos destacado por ser una ciudad culta, y esto sí que lo podemos hacer notar aún en esta época, porque independientemente de todo, somos de las ciudades que mayor número de estudiantes ingresan a la universidad y en su mayoría culmina una carrera profesional.
Conocemos muchos jóvenes que día a día son ejemplo para la sociedad. Sirven de guía por su comportamiento y por su tenacidad. Son esos que paso a paso van dejando su huella y se destacan por encima de los demás.
Precisamente, aprovechando este mes en que celebramos el día de la mujer, quiero dedicar mis palabras a una joven que está haciendo camino al andar, cuyo talento y entrega la hacen ser un referente de trabajo y capacidad: Esmeralda Santos.
Recuerdo la primera vez que la vi en un programa de televisión, junto a Sonia de la Rosa y mi amiga Jacqueline Frías, desde ese entonces sentí que llegaría a ser una de las más destacadas en la comunicación vegana.
No es fácil para una mujer, bella y joven, trillar un camino en los medios, sin embargo, si evaluamos su trabajo, fuera de lo personal, no se puede negar que es una gran profesional. En corto tiempo ha tenido una trayectoria en ascenso, y es de las pocas que se arriesgan a lanzar proyectos y mantenerlos.
Sus apariciones en el carnaval vegano, sus presentaciones exquisitas como maestra de ceremonias, la delicadeza de su voz comercial, y la gallardía para dirigir personal, la hacen merecedora de nuestro reconocimiento y admiración.
Es presentadora y productora de televisión, dueña de su propia empresa, locutora en Estudio 97.9, Animadora, voz comercial y recientemente junto a Ysaac Rosario ha lanzado un proyecto que busca servir de escuela para los jóvenes amantes de la comunicación.
La tomo a ella como ejemplo, porque a veces las mujeres por el simple hecho de ser de este sexo, nos exponemos a ataques inhumanos, y por ellos declinamos en el trayecto a nuestro objetivo, y precisamente ella sirve como referente para entender que cuando queremos algo no importa lo que digan, sino lo que tenemos como convicción personal.
Quiero felicitarla por la valentía de asumir retos, de mostrar profesionalidad en todo lo que hace y por seguir avanzando dentro de una sociedad que no siempre te trata como mereces.
Con ella, hacer el llamado a todas aquellas jovencitas que tienen sueños, que quieren crecer y avanzar. No hay obstáculo más grande que el miedo, solo es cuestión de atreverse y mostrar al mundo el potencial que tienes. Dios nos ha hecho únicos, con nuestros dones y talentos, por lo tanto nunca te acobardes y por el contrario, sal a la calle, lucha por lo que quieres y lo vas a lograr!
Éxito Esmeralda Santos, eres una excelente profesional, como mujer tienes muchos méritos, definitivamente eres una JOVEN QUE EMPRENDE!






Texto redactado por Grecheen Acosta para la columna Introspección del periódico La Vega News.

miércoles, 1 de marzo de 2017

"Decid a los dominicanos que muero con la patria y por la patria...y a mi familia, que no recuerde mi muerte para vengarla"



En esta oportunidad quiero continuar honrando la memoria de nuestros PADRES DE LA PATRIA, esos hombres que encabezaron las luchas independentistas y que se ganaron este nombre por su valentía y amor a la dominicanidad. En el artículo anterior quise dar a conocer los datos de Matías Ramón Mella para destacar su fecha de nacimiento, y esta vez me enorgullece poder hablar del tercer miembro de esta trilogía: Francisco del Rosario Sánchez.
No hay dudas de que Dios sabe lo que hace, pues fíjense ustedes que nuestros patricios cumplen año uno detrás del otro en igual secuencia de mes… Duarte en Enero, Mella en Febrero y Sánchez en Marzo!. Qué bueno poder celebrar la vida de estos próceres que entregaron todo por defender nuestra soberanía nacional.
Vuelvo y recalco, que así como hacemos con Juan Pablo, debemos hacerlo con los otros dos, y de esta manera crear esa conciencia, de que también hay fechas relevantes que giran en torno a estos.
Este año celebramos el bicentenario del natalicio de Francisco del Rosario Sánchez, quien nace el 9 de marzo del año 1817 en Santo Domingo, hijo primogénito de Narciso Sánchez Ramón y Olaya del Rosario Belén. Su primera enseñanza la recibió de manos de su madre y luego quien le despertó el espíritu patrio fue el padre peruano Gaspar Hernández.
En cuanto a su vida familiar, fue padre de 6 hijos: Mónica, María Gregoria (Goyita), Leoncia, Petronila, Juan Francisco y Manuel de Jesús.  Estos últimos, producto de su matrimonio con Balbina de Peña Pérez.
Siempre fue un hombre de acción que se destacó por sus habilidades. De manera autodidacta aprendió el francés y latín, lo que le llevó a tomar el liderazgo en los movimientos independentistas, incluso fue el suplente de Juan Pablo Duarte, cuando este se exilió en Curazao para 1843.
En 1844, justo antes de proclamarse la independencia nacional, los trinitarios lo eligieron comandante en armas y presidente de la Junta Gubernativa. Sánchez siempre será recordado por haber izado la bandera dominicana luego del trabucazo, en la Puerta del Conde, vociferando a viva voz “Dios, Patria y Libertad”.
Pasada esta hazaña, fue varias veces exiliado, y ocupó distintas funciones gubernamentales, tales como: Comandante de armas, fiscal, defensor público.
En 1859 fue desterrado. Un año más tarde, al enterarse de los planes de Santana de la anexión a España, encabeza un movimiento entrando por Haití el 20 de enero de 1861. Motivo este por el cual Pedro Santana quiere venderlo como traidor de la patria, costándole esto su captura y posterior fusilamiento.
Su último encargo fue: “Decid a los dominicanos que muero con la patria y por la patria...y a mi familia, que no recuerde mi muerte para vengarla".
Fue fusilado en San Juan de la Maguana el 4 de Julio de 1861.
Sin lugar a dudas, la juventud de hoy está llamada a tomar por ejemplo la vida y obra de estos tres hombres que hasta el último respiro pusieron en primer lugar su Patria.






Escrito de la Lic. Grecheen Acosta.
Publicado en la edición impresa de La Vega News, en la columna INTROSPECCION. Primera de Marzo, 2017

viernes, 17 de febrero de 2017

Aún hay patria, Viva la República Dominicana!

Llega Febrero y de inmediato las personas se adhieren al festín que este trae consigo. Se sienten los cascabeles anunciando el carnaval, los comercios se visten de color alusivos al amor y la amistad. Por su parte, los centros escolares se aprestan a organizar su desfile en honor a nuestra independencia nacional. Estos tres parecen ser los temas más sobresalientes de todo el mes, sin embargo los que logran acaparar la atención de la población con mayor arraigo son el carnaval y la celebración de San Valentín, dejando en un tercer plano nuestra fiesta nacional.


Más allá de todo lo mencionado hay un acontecimiento de suma relevancia que muy pocos destacan y que justamente guarda mucha relación con las luchas sostenidas para lograr nuestra soberanía. Con gran sentimiento cada año rendimos honores a Juan Pablo Duarte en la fecha de su nacimiento, olvidándonos de que son Tres los llamados Padres de la Patria. Obviamente Duarte fue el líder e ideólogo de esta agrupación de hombres y mujeres que lucharon por liberar al pueblo dominicano de la dominación haitiana. Pero, no creen ustedes que los otros dos también merecen que se les recuerde en su día?.



Justamente en este mes de la Patria, celebramos el natalicio del patricio Matías Ramón Mella, quien jugó papel estelar en este proceso independentista. Nace el 25 de Febrero de 1816 en Santo Domingo, fruto de la unión matrimonial entre Antonio Mella Álvarez y Francisca Castillo. A sus veinte años de edad, en 1836, contrae matrimonio con Josefa Brea, llegando a ser padres de cuatro hijos: Ramón, Dominga, Antonio e Ildefonso.


Fue miembro de la Sociedad La Trinitaria, donde se convirtió en un fiel discípulo de Juan Pablo Duarte. Desde aquí fue el responsable de negociar con los reformistas haitianos, quienes estaban en contra del gobierno de Boyer, logrando la firma del acta de separación el 16 de enero de 1844, acuerdo este que proclamaba la necesidad de separarse de la opresión haitiana.


Matías Ramón Mella fue el valiente hombre que desde la Puerta de la Misericordia, disparó el trabucazo el 27 de Febrero de 1844, anunciando la independencia nacional de los dominicanos.


A todo esto sumar que fue un político y militar sobresaliente. Llegó a desempeñar varias funciones gubernamentales, entre ellas: Gobernador de Santiago, Delegado de la Junta Central Gubernativa, Secretario de Estado de Hacienda y Comercio. En el ámbito militar fue General del Ejército Nacional, Comandante de Armas, Ministro de la Guerra.


Este activista social, luchó hasta su último aliento por preservar nuestra soberanía nacional, incluso organizando las tropas que se enfrentaron en la gesta restauradora. Estando ya enfermo, antes de su deceso pidió que al morir su cuerpo fuera envuelto con la bandera dominicana. Falleció en Santiago de los Caballeros el 4 de Junio de 1864, y sus restos descansan en el altar de la Patria junto a los de Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez.


Sin espacio a equívocos, fue Mella un gran hombre que entregó su vida por liberarnos de la opresión y la invasión. Honremos su memoria porque como el mismo exclamó “AUN HAY PATRIA, VIVA LA REPUBLICA DOMINICANA”.



















Grecheen Acosta
La escritora es Licenciada en Comunicación Social. Periodista. Locutora. Maestra de Ceremonias.
Redacción La Vega News
Colaboradora Revista SocialSports
Coordinadora de eventos

miércoles, 18 de enero de 2017

Acontecimientos que marcaron el 2016


Los tiempos avanzan y con ellos la vida de los seres humanos se vuelve más agitada. El mundo da la bienvenida a un nuevo año, en el que muchos cimentan sus esperanzas para lograr materializar sus metas, con el objetivo de alcanzar el éxito en todos los niveles: personal, profesional, laboral, etc.
Sin embargo es bueno resaltar lo que dejó el 2016… En este caso particular sucedieron muchos acontecimientos en el mundo incluyendo el restablecimiento de las relaciones de Cuba y Estados Unidos después de medio siglo, y la sorpresiva elección de Donald Trump como presidente de USA.
La República Dominicana no fue la excepción y el 2016 lleva consigo plasmado la escogencia del presidente con el más alto porcentaje de toda la historia democrática del país.  
A nivel local, sucedieron muchos acontecimientos que marcaron este año en los veganos. Hechos que fueron noticia, en todos los ámbitos, unos tristes, otros muy alegres, incluso los hubo sorpresivos!... A continuación La Vega News presenta un resumen de los diez casos más sonados del 2016 en La Vega.
 


1. RENUNCIA FELUCHO JIMENEZ COMO ENLACE DE CAMPAÑA EN LA VEGA
En marzo sorprendió la noticia de que el enlace y coordinador de campaña del PLD en la provincia La Vega, Felucho Jiménez, renunciaba de sus funciones por supuestas diferencias con el presidente provincial y candidato a senador del PLD, Ing. Euclides Sánchez. Según las informaciones hubo desacuerdos entre ambos miembros del partido. Jiménez dijo en varias declaraciones que “El compañero Euclides tiene una idea de cómo estructurar la boleta y yo tengo otra, y como él es el senador yo no voy a ir a estar causando problemas. Él es el senador y debe completar la boleta como él entienda”.
 

2. FAUSTO RUIZ, CANDIDATO DIPUTADO ALIANZA PRSC-PRM… AGUA LA FIESTA DE VARIOS
Luego de haber peleado en busca de su candidatura a alcalde del municipio vegano, el varias veces ganador, sorprendió a todos cuando se hizo público un acuerdo al que llegó con el entonces candidato a senador y Secretario del partido Reformista, Ramón Rogelio Genao, que incluía la candidatura a Diputado y la entrega de una cuantiosa suma de dinero para gastos de campaña. Esta noticia de inmediato avivó un avispero dentro y fuera del partido, porque puso en Jake la potencial candidatura a la misma posición de Fernando Nuñez, quien ya tenía los pies en el carril derecho para ser electo por el pueblo vegano… Incluso esta decisión trajo disgustos que incluyeron afecciones fuertes de salud. Del mismo modo se vieron tronchar las aspiraciones de los candidatos a Regidores que estaban acompañando a Ruiz en la boleta municipal, a quienes dejó vestidos y alborotados, sin oportunidad de entrar en acuerdos con otros partidos.

3. LA KELVINMANIA LLEGA AL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL
Luego de una intensa campaña, en Mayo los veganos dieron su voto masivo por el nobel Ingeniero Kelvin Cruz, quien había atraído a su lado a jóvenes de todos los sectores y extractos sociales, que hicieron suya esta candidatura. Con más del 60% el nuevo alcalde se convirtió en uno de los más votados en la historia vegana. Un hecho que sobresalió en este triunfo fue la visita sorpresa de Alexis Pérez a la residencia del nuevo alcalde para personalmente extenderle su felicitación y ponerse a la disposición para el proceso de transición.
 

4. LA GRAN SORPRESA ELECTORAL: JOSEFINA MARMOLEJOS DIPUTADA
Lo que para muchos resultaba imposible, para ella y su equipo siempre fue realidad, Josefina Marmolejos vio el fruto de su trabajo cuando los votos sumaron a su favor y la convirtieron en la nueva diputada de los veganos. Se caracterizó por hacer una campaña con el pueblo, la gente. Estuvo siempre rodeada de un grupo que buscó los votos casa por casa, orientando y concienciando sobre cómo ejercer su derecho de manera inteligente. A esto sumar su amplia hoja de servicio comunitario. Muchos se burlaban de su candidatura, de su forma de hacer campaña, y sin un peso salió a las calles, buscó sus votos y ganó…  Ella es la sorpresa más grata del 2016.
 

5. ALEXIS SE DESPIDE UN DIA ANTES… KELVIN HACE DISCURSO FUERA DE SALA CAPITULAR
Quien le entregó a quién?... esa es la gran pregunta, porque resulta que lo más común en todos los actos de cambio de gestión es que el saliente le entregue al entrante, y que este último en la actividad solemne en la Sala Capitular emita su discurso de entrada. No obstante, en Agosto se rompieron las reglas del juego, Alexis Pérez hizo su rendición de cuentas el día 15 en un evento celebrado en el ayuntamiento municipal, al que estaba invitado Kelvin pero que no asistió. Al otro día, las nuevas autoridades realizaron el acostumbrado acto protocolar, eligieron el nuevo bufete del cabildo y se hicieron las juramentaciones de lugar, sin la participación del alcalde saliente. Sin embargo, lo raro de todo es que el nuevo incumbente municipal se marchó al teatro Dosa a hacer su discurso, algo nunca antes visto!. 

6. DEDICAN CALLE A HUGO ESTRELLA EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO
Una agradable noticia fue saber que el Ministerio de Cultura homenajeaba a uno de los veganos más sobresalientes, Hugo Estrella. Durante la celebración de la Feria Internacional del Libro, que se realiza en Santo Domingo, fue dedicada una calle al profesor, quien con gran orgullo mostró estar feliz por tal reconocimiento. En este acto estuvo acompañado por miembros de su familia, estudiantes del colegio Eugenio María de Hostos y el alcalde Kelvin Cruz, entre otros.  
 

7. LA VEGA PIERDE DOS GRANDES: GONZALEZ HARDY Y DOMINGO DE LA MOTA
Este año dejó el dolor en los veganos, partieron a la morada del señor dos hombres que engrandecieron la ciudad. En Junio falleció el excombatiente constitucionalista y atleta Domingo de la Mota, un destacado hombre que estuvo siempre ligado a las actividades más connotadas de La Vega. Unos meses después, específicamente en noviembre, luego de un proceso de salud, pierde la batalla de la vida el ilustre Ramón González Hardy, quien fuera procurador de la República y Diputado por la provincia La Vega. Esta partida enlutó el pueblo, sobretodo en el ámbito cultural, desde donde dejó un legado a las presentes y futuras generaciones.

8. LLUVIAS CAUSAN ESTRAGOS EN SECTORES VEGANOS
En noviembre se registraron en el país fuertes precipitaciones que dejaron consigo inundaciones que provocaron derrumbes y desplazamiento de miles de personas que vieron perderlo todo en el torrencial de las aguas. El Cibao fue la parte del país más afectada, y La Vega quedó entre las provincias declaradas en estado de emergencia por el gobierno dominicano. Los Rieles, Sabaneta, Rancho Viejo, Ranchito, Cutupu, fueron de las zonas fuertemente golpeadas, donde cientos de casas quedaron destruidas, y miles de familias fueron evacuadas. Por tales motivos el presidente Danilo Medina visitó esta ciudad e instruyó a las autoridades competentes traer las ayudas necesarias para estas personas. Además de esto, muchos se solidarizaron, se hicieron maratones y el COE estuvo activado día y noche para socorrer en las zonas perjudicadas.
 

9. GANO EL ENRIQUILLO!!!
Luego de más de una década, la barriada de Villa Lora pudo celebrar el campeonato del Torneo de baloncesto superior, gracias al equipo que entregó el corazón en cada partido para lograr este objetivo. Por primera vez en la historia del torneo se enfrentaban en una final los equipos La Villa y el Enriquillo, hecho que hizo dinamizar aún más este evento deportivo que aglutina a miles de fanáticos. Quizás lo más impactante de todo es que además del triunfo de los Rebeldes, lo hicieron con una barrida histórica y de la mano de un dirigente que se estrenaba, que gracias a su desempeño logró tal hazaña y en su debut fue premiado como manager del año. Definitivamente un 2016 para nunca olvidar!!!
 

10. PARQUE MAGICO DE LA NAVIDAD… ALEGRIA PARA LA FAMILIA VEGANA!
Y para cerrar el 2016 qué mejor forma que brindando un poco de alegría a la familia vegana!!. El ayuntamiento municipal pensando en la unión y la recreación familiar, ha diseñado un parque navideño que permite la sana diversión de los infantes y el disfrute de los adultos, que noche tras noche se dan cita en la plaza Duarte para compartir un momento agradable en compañía de sus seres queridos. Muchas atracciones tiene el Parque Mágico de la navidad, que incluye un tren para que los niños hagan un recorrido por las instalaciones, presentaciones artísticas, estatuas vivientes, santa, los enanitos, Reyes magos, personajes bíblicos y de fantasías infantiles.

Sin lugar a dudas, ha sido un gran año, con sus subidas y bajadas, en estos meses los veganos han sabido vivir cada experiencia y se han adaptado a los cambios. les deseo un 2017 cargado de esperanza, perdón, reconciliación y amor, donde en cada familia reine la comprensión. Que se multiplique el trabajo, que se logren las metas y que juntos podamos hacer una sociedad mejor!!!!


Por: Grecheen Acosta
(Texto publicado en el periódico La Vega News)

lunes, 2 de enero de 2017

Llega el 2017… Abrázalo!





Qué grato es tener la oportunidad de ver llegar un Nuevo año… qué Alegría estar al frente de un cargamento de retos y sorpresas envueltos en doce meses, en los que no sabemos lo que hay dentro, pero si tenemos la esperanza de que algo bueno ha de ser…

Despedimos el 2016, un año que trajo consigo muchos acontecimientos a nivel mundial, pero que a nivel personal estoy segura que cada quien, a su manera, ha sabido llevar. Es bueno, al finalizar este tiempo, hacer balance de lo que hicimos y logramos, lo que dejamos de ejecutar y sobre todo ver si cumplimos con nuestros objetivos. Es importante utilizar cada época para encontrarnos a nosotros mismos y saber hacia dónde queremos llegar. Por lo que, te has preguntado si pudiste llevar a cabo algún proyecto en estos días?, Qué sacrificaste?, por qué sufriste?, por qué te alegraste?, Tiene sentido todo lo que viviste?, en fin, son muchas las cuestionantes que nos podemos hacer, pero lo interesante de todo es que te des cuenta si fuiste uno más de los que simplemente se dejó llevar y vivió a la par de los días, o si fuiste de los que sacó provecho a la vida!

Lo que sea que hayas hecho tómalo ahora como referencia para potencializar en este 2017… Estamos recibiendo un nuevo año y es justo el momento, en estos primeros días, para proponerte metas, escríbelas y ponte a trabajar para alcanzarlas. Es importante que al iniciar este nuevo viaje estés claro en lo que quieres, lo que buscas y lo que tienes que hacer para lograrlo. No dejes al destino lo que puede pasar contigo, eres tu quien diseñas lo que adorna tu camino, eres el único dueño de tu vida, por lo tanto el arquitecto autorizado para emprender.

No es tiempo de amarguras ni desánimos, los principios nadie dijo que eran buenos, son justamente lo que tienen que ser para que entendamos que nada es fácil, que todo requiere un esfuerzo y un sacrificio que al final será recompensado.

En mi caso particular, siempre le pongo el nombre a cada año, por ejemplo el 2016 fue mi año del cambio, y bien que lo logré!!!... El 2017 lo he bautizado como mi año del Progreso, estoy súper enfocada en lo que voy a trabajar para lograr mis metas y nada ni nadie me va a distraer… Llega un momento en la vida de los seres humanos en que si no tomamos las riendas, otros harán lo que se les vengan en gana con nosotros, si no despertamos a tiempo, puede ser muy tarde cuando queramos hacer lo que siempre soñamos.

Aprovecha este nuevo comienzo para ir tras eso que tienes en mente, no te detengas… encomiéndate a Dios primero, pon tus manos sobre las de él y guiará todos tus pasos… Nunca agaches la cabeza ante la adversidad, cada obstáculo que derribes te hace fuerte… Es cuestión de DECISIÓN… recuerda que si otros lo han logrado, por qué tú no?... Es la hora, es TU MOMENTO…

Haz la prueba, no temas… el miedo es para los fracasados… Emprende… recibe este 2017 y ABRAZALO!!!!...


Por: Grecheen Acosta
(Texto publicado en la columna INTROSPECCION, en La Vega News)



lunes, 28 de noviembre de 2016

FEMINICIDIO Vs HOMICIDIO DE MUJERES: Mal que parece estar ganando la batalla social




Distintos son los males sociales que afectan a los pueblos alrededor del mundo, por lo que al paso de los años las luchas se van haciendo más constantes en busca de solucionar y dar respuestas a estos conflictos que se presentan. Desde tiempos muy remotos el mundo ha sido testigo de las problemáticas que tocan directamente al género femenino, razón por la que las mujeres se han alzado en luchas para tratar de lograr igualdad en la sociedad, haciendo valer sus derechos en todas las áreas.


Según la cultura estas problemáticas pueden variar, sin embargo en la mayoría de los casos son coincidenciales en todos los continentes, solo que se agudiza de acuerdo al grado poblacional y las costumbres que tiene cada conglomerado social.


 Un aspecto que en estos últimos tiempos se ha hecho notar son los abusos físicos, sexuales y psicológicos a los que han sido sometidas las mujeres y que al paso de las horas va en aumento, aun cuando los países han intentado remediar, entre ellos la República Dominicana donde los casos han cobrado la vida de cientos de  mujeres en los últimos 5 años.


Es por tanto propicio el momento para hacer un análisis de los casos de Feminicidios y Homicidios de mujeres que han sucedido en el país, justo en este mes en que las manifestaciones acrecientan como manera de llamar a la población a una reflexión y concienciar en busca de mermar las muertes y maltratos que han sufrido las mujeres.


 
PREAMBULO: DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

En el mes de noviembre, el país dominicano recuerda un acontecimiento que marcó la sociedad, especialmente tocó profundamente a las mujeres nacionales y desde aquí a todas las latinoamericanas, motivando una manifestación que llegó hasta los organismos internacionales, desde donde se aprobó declarar el 25 de este mes como el DIA DE LA NO VIOLENCIA HACIA LA MUJER… Este día en el año 1960 cayeron abatidas en manos de la tiranía trujillista las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, detonante que desencadenó posteriormente el ajusticiamiento de Rafael Leónidas Trujillo.


En memoria de estas hermanas, se llevó a cabo en 1981 el Primer encuentro feminista Latinoamericano y del Caribe en Bogotá, Colombia, donde se decidió declarar el 25 de noviembre como Día de la No violencia contra las mujeres. Para 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba la declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, sin embargo es en 1999 que esta misma asamblea designa esta fecha como el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.



FEMICIDIO Y FEMINICIDIO
Las investigaciones realizadas cuentan que la primera vez que se utilizó el término “Femicidio” fue en 1976 citado por Diana Russell ante el Primer Tribunal Internacional de Crímenes contra mujeres, definiéndolo junto a Jane Caputi como el asesinato de mujeres realizado por hombres motivado por odio, desprecio, placer, o un sentido de propiedad de la mujer. Desde entonces ha sufrido variaciones, incluso la misma Russell junto a Hill Radford lo define como el asesinato misógino de mujeres realizado por hombres.


La palabra Feminicidio empezó a discutirse en México por la antropóloga Mariane Lagarde para el 1994, tomando en consideración lo expuesto por Russell y Hill, denominando en este término el conjunto de delitos que contienen crímenes, secuestros y desapariciones de niñas y mujeres en un cuadro de colapso institucional.



FEMINICIDIOS Vs HOMICIDIO DE MUJERES
Para muchos resultará confuso escuchar hablar de estos dos términos de manera distinta. Antes que todo es importante señalar, para conocimiento general, la diferencia que hay entre ambos, según las informaciones obtenidas de manera directa de la Procuraduría General de la República (PGR), donde se publican los casos en estos dos acápites para indicar las muertes de mujeres.

Sintetizando, los feminicidios son las muertes de mujeres por causas pasionales, sentimentales. Mientras los homicidios de mujeres con los provocados por otras razones relacionadas a la delincuencia (atracos, asuntos de droga, violación sexual, sicariato, etc.).


Sin embargo, en las investigaciones, no aparecen estos términos separados, solo se habla de Feminicidios, definido por la Real Academia como “asesinato de una mujer por razón de su sexo”.


 
ESTADISTICAMENTE HABLANDO DE FEMINICIDIOS Y HOMICIDIOS DE MUJERES

La República dominicana ha estado luchando con esta problemática, tratando de disminuir y erradicar el mal que causa la muerte de mujeres, que en esta época cada mes tiene una cifra que contar, lo que se ha convertido en uno de los temas a tratar en toda agenda gubernamental, unificando la mayoría de las instituciones públicas y privadas en el mismo objetivo.

Según los datos que presenta la PGR, el 2015 cerró con la cifra de 144 casos: 77 feminicidios y 67 homicidios de mujeres. Para este año según las proyecciones al parecer puede haber un aumento, ya que al mes de octubre habían ocurrido 72 feminicidios.


La estadística presentada hasta Julio 2016, refleja un aumento con respecto  a la misma fecha del año anterior. En el 2015 ocurrieron en sentido general 96 casos de mujeres asesinadas mientras que el 2016 tenía un saldo de 98, distribuidos por casos de la siguiente manera (2015/2016): Feminicidios 52/51. Homicidios de mujeres 44/47.


La mayoría de estas muertes son ocasionadas con armas de fuego. Las mujeres más afectadas están en el rango de los 18 a 34 años de edad, que son ultimadas por sus parejas o ex parejas sentimentales a causa de celos, acoso, o por negarse a una reconciliación.


 
CONTINÚA LA LUCHA: PLANES A EJECUTAR EN BUSCA DE SOLUCION
En estos días, se ha escuchado el pronunciamiento del Procurador Jean Alain Rodríguez, quien ha expresado su preocupación por las altas tasas de muertes y casos presentados ante esa entidad, al tiempo que instó a las mujeres a realizar denuncias, “Estamos fortaleciendo los mecanismos de recepción y seguimientos a todas las denuncias para hacerlos más seguros, más eficientes, más eficaces”, reiteró justo cuando anunciaba el plan de acción integral a desarrollar para atacar la creciente violencia de género.


De igual modo se ha pronunciado el Ministerio de la Mujer, que encabeza Jeannete Camilo, quien en conjunto con otras entidades busca desarrollar un programa de apoyo a las víctimas de violencia.



MUJER, ESTO SOLO SE ACABA SI DENUNCIAS A TIEMPO

Uno de los factores que más influye en el aumento de los feminicidios es el silencio, y esto ocurre por la incredulidad existente por la población, sobretodo femenina, ante las autoridades e instituciones que manejan estos casos. En su mayoría entienden que poner una denuncia no tiene efecto, ya que no se persigue al agresor y en otras ocasiones se le hace caso omiso a la querellante.


Son muchas las mujeres que están pasando por una situación de maltrato y sufren calladas en su hogar, incluso  hasta los vecinos son testigos pero nadie se atreve a decir nada. Es el momento de que tu voz sea escuchada mujer, no seas una más en la lista. Se están haciendo esfuerzos por ayudar pero para eso se necesita tu confianza, que dejes el miedo y te atrevas a hablar.


Recuerda, que el silencio es tu peor enemigo… No calles, HAS TU DENUNCIA A TIEMPO!!!!


 




Por: Grecheen Acosta



miércoles, 16 de noviembre de 2016

Luisito Pie: Heroe olímpico con corazón de ORO


Con aire señorial y una educación sin igual, este atleta dominicano, orgullo para el país, demuestra en cada acción que la juventud que se empodera y se prepara puede llegar a ver materializar sus sueños. Con su forma peculiar de manejar los temas y su desenvolvimiento, resulta fácil embarcarse en una conversación con el carismático y atento Luisito Pie,  quien ha sobrepasado todas las barreras del camino para situarse donde se encuentra hoy. A pesar de las vicisitudes, de los tropiezos y las precariedades, su enfoque no lo dejó nunca, se visualizó y creyó en él, con el apoyo de su familia, quienes en todo momento se han sacrificado para conducirlo por el mejor de los senderos. Fiel creyente de Dios, amante de su familia, disciplinado, responsable, amable, alegre, simpático y soñador. Es él la personificación de que no importa de dónde venimos, sino hacia dónde vamos.
 


URGANDO EN SU HISTORIA
Bautizado bajo el nombre de Luisito Pie, es el primero de cinco hermanos. Hijo de Marisol Pie y José Beltre. Es oriundo de Bayaguana, provincia Monte Plata, nacido el 4 de Marzo del 1994. Tuvo una niñez feliz, dentro de las precariedades por las que atravesaba su familia.
“Mi niñez fue difícil en parte por nuestras limitantes para obtener algunos deleites de niños que si podían, pero a la vez feliz porque aprendí grandes valores” LP
Con la separación de sus padres, su madre entabla una relación con Euclides Reyes, con quien tuvo tres hijos de los 5. Por lo que Pie lo considera como un segundo padre ya que siempre le ha brindado apoyo en su vida personal y profesional.
 
“Mi familia lo es todo para mí, nuestra relación es algo grandioso ya que nos apoyamos los unos a los otros”.
 
Realizó sus estudios primarios en las escuelas Pedro María Ballester y Pantaleón Castillo, pasando a continuar los secundarios en el Liceo Moraima Veloz de Báez. Actualmente está estudiando Educación Física en la Universidad Nacional Evangélica (UNEV).
 
 
DEPORTIVAMENTE HABLANDO: TAEKWONDO
“Mi pasión por el deporte nace tras la victoria de Félix Sánchez en los Juegos Olímpicos de Atenas”
Aunque en un principio se inclinó por el atletismo, elige el taekwondo gracias a unos compañeros que le animaron a asistir con ellos a las prácticas, así inicia una carrera que en corto tiempo estaría llena de éxitos.
A los 15 años, en su comunidad Bayaguana, es cuando comienza su carrera con la ayuda del maestro Héctor Rodríguez. En cuanto al proceso afirma que: “fue muy bueno porque compartí experiencias nuevas con mi maestro y compañeros”
“Lo más difícil fue haber tenido que dejar mi familia en mi comunidad para venir a adaptarme a un lugar del cual no tenía muchos conocimientos y tener que sobrevivir de lo poco que mis padres podían darme para entonces”
 
TRAYECTORIA: UNA CARRERA LLENA DE LOGROS
Así como dio inicio a los 15 años, desde entonces no ha parado de trabajar y entrenar fuertemente para cada compromiso deportivo que ha asumido. Su trayectoria demuestra que el sacrificio ha valido la pena, pues en tan corta edad ya es poseedor de un sin número de preseas tanto nacionales como internacionales.
Ha participado varias veces en eventos nacionales, fue campeón militar y universitario, entre muchos otros logros obtenidos en la República Dominicana. A nivel internacional se puede destacar que resultó sub campeón Bolivariano Trujillo 2013, Centroamericanos Veracruz 2014, Campeón Panamericano TKD Aguas Calientes 2014, Sub campeón Panam Toronto 2015, Bronce Corea 2015, Oro en el pre olímpico 2016, y muchas más en abiertos y campeonatos internacionales.
Todos estos triunfos han sido posible gracias a su dedicación y disciplina, además de una ardua preparación que incluye entrenamientos fuera del país, dietas y grandes sacrificios.
 
MEDALLISTA OLIMPICO: BRONCE, RIO 2016

“Si soñé algún día tener una medalla olímpica”
Entre risas y mucha felicidad afirma ese sueño que tuvo y que hoy ve convertir en realidad. Luisito enarboló el orgullo dominicano al vencer a su contendor y alzarse con la medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos, Rio 2016, siendo la única medalla que obtuvo el país en esta versión. 
“Me sentí bien, no por ser el único sino por haber obtenido este logro para el país”
Pie alcanzó  este triunfo en la categoría 58 Kg, en Taekwondo y de inmediato todos los dominicanos le felicitaban a través de los medios de comunicación y las redes sociales, incluyendo al presidente de la República, Lic. Danilo Medina.
Lo único que espera del país  y del gobierno es que se siga apoyando el deporte, mejorar lo que se está haciendo porque así se lograrán tener atletas mejores preparados física y emocionalmente.
 
UN JOVEN QUE AUN SUEÑA CON MAS
“Me hace falta mucho más por hacer de lo que he hecho y de lograr mucho más de lo que he logrado”.
A pesar de los éxitos obtenidos, él no se detiene y tiene bien claro que aun sueña con más. Como metas próximas, afirma que va por más logros en el deporte, tener una carrera universitaria y formar un hogar.
  
PUNTO Y APARTE
Con mucho entusiasmo relata que su familia lo es todo ya que recibió todo el apoyo de ellos para subir a donde está. Por lo que por ellos haría lo imposible, por eso lucha día a día para que su familia este mejor.
El éxito de su carrera se la atribuye a las bendiciones de Dios, a la dedicación de su familia, a las autoridades que le apoyan y a su gran desempeño.
Cuando se habla de mayor logro, apunta “ahora mismo diría esta medalla, pero tal vez es el estar cursando una carrera universitaria”.
En muchas ocasiones se ha sentido discriminado por sus raíces, pero dice que esos comentarios que hacen de él no le mueven una pajita. Siempre ha sido muy maduro para afrontar a quienes han querido herirle con este tema.
En la actualidad tiene su novia, y su tiempo libre es para compartirlo en familia.
 
Como mensaje a la juventud Luisito Pie dice “Que crean siempre en que pueden lograr alguna meta en el deporte, soñar en grande y luchar por lo que quieren hasta lograrlo y por sobre todo andar bien ante la sociedad”.
 

 
Luisito es sin dudas un ejemplo de la juventud que sueña y alcanza. De esos que se trazan metas y trabajan fuerte para lograrla. Es aquel que no ha mirado obstáculo en el camino hacia la búsqueda de sus objetivos. Hoy es un orgullo nacional con apenas 22 años, lo que indica que solo es el inicio de los muchos éxitos que habrán de llegar a su vida… Todo esto gracias a su disciplina, porque como dice la Madre Teresa de Calcuta “la disciplina es el mejor amigo del hombre porque ella le lleva a realizar los anhelos más profundos de su corazón”.


Reportaje realizado por Grecheen Acosta
Publicado en los periódicos: La Vega News, medio de circulación en la provincia La Vega y todo el Cibao, y en 809 News que se edita y distribuye en Miami).